Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo, formulación y fabricación de tratamientos bioinsecticidas, biofungicidas, bioestimulantes y nutricionales para agricultura, ha dado un paso más en su estrategia de sostenibilidad con el lanzamiento de un nuevo diseño de etiquetado para sus productos de las líneas de bioestimulantes, nutricionales y quelatos, además de la línea Bioactive.
Las etiquetas de los productos de la familia de biocontrol no incorporan ningún cambio y mantienen su color original blanco, ya que, en su caso, el uso y consumo de tintas de impresión ya está optimizado al máximo.
El nuevo etiquetado se caracteriza por un diseño eficiente que reduce en un 62% el consumo de tinta respecto del diseño anterior, lo que supone una disminución significativa en el uso de recursos y un menor impacto ambiental. Esta medida forma parte del compromiso de Seipasa con la sostenibilidad, y se alinea con su filosofía de ofrecer soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
Conviene recordar que las tintas que Seipasa ya emplea para la impresión de sus etiquetas son tintas al agua, una característica que las hace menos tóxicas y con menor impacto ambiental respecto a las tintas a base de solventes.
Esta disminución de la cantidad de tinta en el nuevo diseño de las etiquetas va asociada a una reducción del 61% en las emisiones de CO2 vinculadas a este proceso, teniendo en cuenta el factor de emisión correspondiente a cada etiqueta.
La iniciativa también permitirá a Seipasa reforzar la presencia e imagen de sus productos en el punto de venta, además de adaptarse a los cambios que marca la nueva normativa europea en esta materia.
Nueva personalidad visual
En el caso de los bioestimulantes, la nueva etiqueta pasa a ser de color blanco e incorpora dos franjas horizontales de color morado en la parte superior e inferior. El color morado también está presente en el tapón del envase, dejando atrás el blanco original y modificando de forma sustancial su forma de presentación al público.
La línea de nutricionales y la línea Bioactive también incorporan etiquetas de color blanco, pero las franjas horizontales son de color verde. La tonalidad es distinta según la línea de producto.
Las referencias sólidas que se venden en bolsa de 1 ó 5 kg adoptan el mismo diseño visual, con un color distinto en función de la línea a la que pertenecen.
María del Puig Mora, directora de Calidad y Medio Ambiente de Seipasa, destaca la importancia de este cambio: “En Seipasa entendemos la sostenibilidad como un valor transversal que impregna toda nuestra actividad. No solo nos enfocamos en desarrollar productos naturales y eficientes, sino que también buscamos mejorar todos los procesos asociados a su producción y comercialización. Con la reducción del 62% en el consumo de tinta en nuestras etiquetas damos un paso más en nuestra contribución a la preservación del medio ambiente”.
Diseño alineado con los valores corporativos
Además de su impacto ecológico, el nuevo etiquetado de Seipasa ha sido diseñado para mejorar la presencia y notoriedad de los productos en el lineal del distribuidor y en el punto de venta. La nueva imagen apuesta por una mayor claridad visual, facilitando la identificación de los productos y ofreciendo información más accesible para los agricultores. El rediseño mantiene la esencia de la marca, reforzando su identidad y aportando un diseño más moderno y atractivo.
“Nuestros productos están presentes en más de 30 países en todo el mundo y sabemos lo importante que es la imagen en un mercado cada vez más competitivo”, añade María del Puig Mora. “Este cambio no solo nos hace más sostenibles, sino que también nos permite mejorar la comunicación con nuestros clientes y distribuidores, facilitando la identificación y el reconocimiento de nuestros productos en cualquier parte del mundo”.
Adaptación a la nueva normativa europea
Por otro lado, esta actualización del etiquetado permite a Seipasa adaptarse al Reglamento (UE) 2024/2865 del Parlamento y del Consejo del 23 de octubre de 2024 por el que se modifica el Reglamento (CE) 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.
De esta manera, Seipasa se adelanta y asegura el cumplimiento de los requisitos normativos antes de su fecha de implementación en enero de 2027, y reafirma su compromiso con la legalidad y la seguridad en todos sus procesos.
Con esta iniciativa, la compañía sigue avanzando en su estrategia ESG (social, medioambiental y de gobernanza, en sus siglas en inglés) en su vertiente medioambiental y continúa desarrollando soluciones que no solo mejoran la calidad de los cultivos, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible.